Camino Egnatiano

Carousel of images for this Bible Exhibit

La Vía Egnatia era una importante calzada romana que conectaba las costas este y oeste de Macedonia. Construida en el siglo II a. C. bajo el procónsul romano Cneo Egnacio, facilitó los movimientos militares, el comercio y los intercambios culturales. Se extendía a lo largo de unos 725 kilómetros desde Dyrrhachium, en la actual Albania, en el mar Adriático, hasta Bizancio, en la actual Estambul, Turquía, en el Bósforo. La Vía Egnatia se convirtió en la principal ruta este-oeste de Roma y fue clave para la expansión del imperio.

La Vía Egnatia también desempeñó un papel fundamental en la historia. Tras el asesinato de Julio César, Bruto y Casio la utilizaron para marchar hacia Filipos, donde lucharon contra Octavio y Marco Antonio en el año 42 a. C. Su derrota allanó el camino para el ascenso de Augusto César. La presencia militar a lo largo de la carretera fortaleció las ciudades que conectaba, convirtiéndolas en centros de comercio y cultura. Construida con materiales duraderos, la carretera variaba en anchura de 4 a 8 metros, con algunos tramos que alcanzaban los 20 metros de ancho en las ciudades. Se colocaron hitos para marcar las distancias, y algunos aún sobreviven hoy en día.

Más que una hazaña de ingeniería, la Vía Egnatia se convirtió en un camino vital para la difusión del Evangelio. El apóstol Pablo viajó por esta carretera durante su segundo viaje misionero, llevando el mensaje de Jesucristo a ciudades clave como Filipos, Tesalónica y Berea. La llegada de Pablo a Neápolis, cerca de Filipos, condujo a la conversión de Lidia, marcando el inicio de la iglesia de Filipos. [BIBLE, Hechos 16:11-15] Continuó por el camino, predicando en Tesalónica y más tarde en Berea [BIBLE, Hechos 17:1-14]. Sus viajes demuestran cómo Dios utilizó la infraestructura de Roma para difundir el Evangelio.

Los creyentes de Tesalónica, animados por Pablo, utilizaron esta ruta para difundir el Evangelio por Macedonia y más allá [BIBLE, 1 Tesalonicenses 1:8]. Más tarde, Ignacio de Antioquía recorrió esta ruta cuando fue llevado a Roma para ser ejecutado en el año 110 d. C.

En última instancia, la Vía Egnatia demuestra cómo Dios, en su soberanía, utilizó los acontecimientos históricos para sus propósitos en el avance del Evangelio. Construida inicialmente para la conquista militar y el comercio, se convirtió en un medio para expandir el reino de Dios. Los viajes de Pablo por este camino ponen de relieve el cumplimiento de la profecía de Isaías sobre la belleza de los pies son los que traen buenas nuevas [BIBLE, Isaías 52:7]. Aunque en ruinas en su mayor parte, la Vía Egnatia sigue siendo un poderoso recordatorio de la obra de Dios a lo largo de la historia. Al igual que permitió a los primeros cristianos difundir el Evangelio, los creyentes de hoy están llamados a utilizar los medios disponibles —ya sean carreteras, tecnología o comunicación— para compartir el mensaje de salvación con el mundo.

More to explore

This Bible Exhibit is one of the several hundred found on the Bible Compass within the Bible Ventures app