La vida de Saulo/Pablo

Carousel of images for this Bible Exhibit

Pablo, el misionero más prominente del Nuevo Testamento, se describió humildemente como el más insignificante de los apóstoles debido a su vehemente oposición al cristianismo antes de su encuentro con Cristo [BIBLE, 1 Corintios 15:7-9]. Nacido en Tarso con el nombre hebreo de Saulo, era tanto judío como ciudadano romano. Aunque se sabe poco sobre su vida temprana, aprendemos de sus escritos en el Nuevo Testamento que fue educado por Gamaliel, el erudito rabínico más renombrado de Jerusalén [BIBLE, Hechos 22:3]. Celoso de las tradiciones de sus antepasados, Saulo rápidamente ascendió en las filas de los fariseos. En su primera aparición en las Escrituras, fue testigo ocular y aprobó la lapidación de Esteban, con los mantos de los que lo apedrearon colocados a sus pies [BIBLE, Hechos 7:57-60]. Después de esto, Saulo lideró una feroz persecución contra los cristianos, arrastrándolos de sus hogares, arrestándolos y llevándolos a Jerusalén para ser juzgados [BIBLE, Hechos 8:1-3].

La dramática conversión de Saulo al cristianismo ocurrió mientras se dirigía a perseguir a los creyentes en Damasco [BIBLE, Hechos 9:1-22]. En el camino, fue repentinamente cegado por una luz y escuchó la voz de Jesús preguntándole por qué perseguía al Hijo de Dios. Su ceguera duró tres días, hasta que un creyente llamado Ananías, enviado por Dios, impuso sus manos sobre Saulo, y el Señor le devolvió la vista y lo llenó con el Espíritu Santo. Dios apartó a Saulo para llevar el evangelio de Jesucristo a los gentiles, lo que eventualmente lo llevó a realizar tres extensos viajes misioneros por todo el Imperio Romano. Durante estos viajes, comenzó a usar su nombre griego, Pablo, plantando iglesias y escribiendo trece cartas que se conservan en las Escrituras para alentar a los creyentes y explicar el significado del evangelio.

Debido a que la iglesia del primer siglo luchaba por ser seguidora de Cristo bajo persecución, Pablo escribió como pastor para alentar a sus jóvenes congregaciones dispersas por todo el Imperio Romano. Estas epístolas, que constituyen una parte significativa del Nuevo Testamento, proporcionan enseñanzas fundamentales sobre aspectos críticos de la teología cristiana, como la salvación, la justificación, la naturaleza de la Iglesia y la vida ética. Su doctrina de la justificación por la fe, especialmente enfatizada en Romanos y Gálatas, explica que la justicia ante Dios se logra mediante la fe en Jesucristo, y no por las obras de la Ley.

Pablo también desempeñó un papel crucial en la expansión del cristianismo más allá de sus raíces judías, enfatizando el alcance universal del evangelio y la inclusión de los gentiles. Introdujo el concepto de la Iglesia como el Cuerpo de Cristo, donde cada creyente contribuye tanto a su unidad como a su diversidad. Los escritos del apóstol también ofrecen valiosas perspectivas sobre la escatología, la esperanza cristiana y la orientación práctica para vivir una vida guiada por el Espíritu. Su profunda influencia en la teología cristiana y la expansión global del evangelio sigue moldeando la fe y la práctica de los cristianos a lo largo de la historia.

A pesar de enfrentar una fuerte oposición tanto de los judíos como de los romanos, Pablo permaneció firme en su misión de proclamar las buenas nuevas de la salvación a través de Jesús, el Mesías. Soportó palizas físicas, fue expulsado de ciudades y sinagogas, y sobrevivió a naufragios, mordeduras de serpiente y numerosas encarcelaciones. Pablo mantuvo un espíritu gozoso durante todas estas dificultades, abrazando el sufrimiento por causa de Cristo. Incluso bajo arresto domiciliario y, posteriormente, encarcelado en Roma, Pablo escribió varias cartas alentadoras y profundamente teológicas antes de ser martirizado alrededor del año 68 d.C. por su fe [BIBLE, Hechos 28:1-31].

More to explore

This Bible Exhibit is one of the several hundred found on the Bible Compass within the Bible Ventures app