Tesalónica

Carousel of images for this Bible Exhibit

Tesalónica fue una ciudad importante en el mundo antiguo, que desempeñó un papel crucial tanto en la historia romana como en la difusión del Evangelio. Fue fundada alrededor del año 315 a. C. por Casandro, un general al servicio de Alejandro Magno, y recibió el nombre de su esposa, Tesalónica, hija de Filipo II de Macedonia. Tesalónica se convirtió en una ciudad próspera e influyente en Macedonia, con un puerto floreciente en el golfo de Tesalónica. En la época del Imperio Romano, era la capital de la provincia, y los romanos construyeron su principal carretera este-oeste, llamada Vía Egnatia, a través de ella. Gozaba de la condición de ciudad libre, lo que significa que tenía autonomía local sin guarnición romana estacionada dentro de sus murallas.

La Biblia dice que el apóstol Pablo visitó Tesalónica durante su segundo viaje misionero, como se registra en el libro de los Hechos. Después de viajar por Filipos, Anfípolis y Apolonia, llegó a Tesalónica. Comenzó a predicar en la sinagoga durante tres sábados, razonando a partir de las Escrituras y proclamando que Jesús era el Mesías [BIBLE, Hechos 17:1-4]. Algunos judíos creyeron, junto con muchos griegos temerosos de Dios y mujeres socialmente prominentes. Entre estos nuevos conversos se encontraban Aristarco y Segundo, que más tarde desempeñaron papeles importantes en el ministerio de Pablo [BIBLE, Hechos 20:4].

Sin embargo, pronto surgió la oposición. Los judíos celosos incitaron a un motín, arrastrando a Jasón, uno de los creyentes, ante los funcionarios de la ciudad y acusando a los cristianos de desafiar los decretos del César al proclamar a otro rey: Jesús [BIBLE, Hechos 17:5-9]. Para evitar más conflictos, Pablo y Silas huyeron de noche a Berea, donde continuaron su ministerio. Sin embargo, la oposición judía de Tesalónica los siguió hasta allí, provocando problemas una vez más [BIBLE, Hechos 17:10-13].

A pesar de la breve estancia de Pablo, la iglesia de Tesalónica se hizo fuerte y resistente. Sus cartas a ellos, 1 y 2 Tesalonicenses, revelan su profundo amor y preocupación por su crecimiento espiritual. Elogió su fe y resistencia en medio de la persecución [BIBLE, 1 Tesalonicenses 1:8]. Pablo los animó a permanecer firmes, advirtiéndoles contra la ociosidad y recordándoles la esperanza del regreso de Cristo.

La ubicación estratégica de Tesalónica la convirtió en un centro ideal para difundir el Evangelio. Situada a lo largo de una importante ruta comercial y llena de viajeros y comerciantes, la iglesia de la ciudad tuvo la oportunidad de influir en toda la región. La estrategia misionera de Pablo se centró a menudo en centros urbanos como Tesalónica, Corinto y Éfeso, sabiendo que el Evangelio podía llegar lejos desde estos lugares.

A lo largo de los siglos, Tesalónica siguió siendo una ciudad importante para el cristianismo. Más tarde se convirtió en un centro del cristianismo ortodoxo y mantuvo su importancia durante todo el período bizantino. Hoy en día, Tesalónica sigue siendo una ciudad vibrante de Grecia, rica en significado histórico y bíblico. El ejemplo de la iglesia de Tesalónica es un testimonio de fidelidad en medio de la oposición, que muestra cómo el Evangelio puede prosperar incluso en circunstancias difíciles. Las palabras de Pablo a ellos todavía animan a los creyentes hoy en día a mantenerse firmes en su fe, esperando ansiosamente el regreso del Señor Jesucristo.

You have been exploring part of the Bible thread:

Cities in Scripture

Previous Exhibit
Next Exhibit

More to explore

This Bible Exhibit is one of the several hundred found on the Bible Compass within the Bible Ventures app