El Dominio Griego

Carousel of images for this Bible Exhibit
Listen to this Bible Exhibit

En el año 334 a.C., Alejandro Magno se propuso conquistar el Imperio Persa y difundir la cultura y la lengua griegas por todo el mundo. Tras la batalla de Issus, cerca de la frontera entre Turquía y Siria en el 333 a.C., Alejandro marchó hacia el sur a través de Judea y entró pacíficamente en Jerusalén. Esto marcó el comienzo del dominio griego o helenístico de los judíos, que duraría hasta la Revuelta de los Macabeos del año 164 a.C.

Alejandro trató a los judíos con respeto y les permitió seguir practicando su religión y observando sus costumbres. Se dice que le impresionó la sabiduría de los eruditos judíos y que pudo verse influido por las ideas judías durante sus conquistas. Su dominio sobre el pueblo judío desde el 334 al 323 a.C. fue relativamente corto, pero tuvo importantes consecuencias para el pueblo de Dios.

Tras la muerte de Alejandro en el 323 a.C., su imperio se dividió entre sus generales, y la región de Judea quedó bajo el control de un general macedonio llamado Ptolomeo I Soter. Éste había ganado control desde Egipto hasta casi Damasco, incluida Judea. El pueblo judío gozaba de cierta autonomía bajo el Imperio Ptolomeico, con capital en Alejandría. Tanto los judíos que vivían en Judea como la gran población que ahora vivía en Alejandría empezaron a adoptar la cultura y la lengua griegas, lo que se denominó helenización. Se inició así el proceso de traducción del Antiguo Testamento o Escrituras hebreas al griego, misma que se conoció como la Septuaginta.

En el año 198 a.C., el Imperio Seléucida, con sede en Siria, ganó control sobre Judea. Impulsaron agresivamente la helenización y se enfrentaron violentamente con los judíos a causa de la religión. A los judíos se les prohibió hasta la muerte practicar su culto a Dios y su modo de vida tradicional. El templo de Jerusalén se convirtió en un santuario pagano, y la persecución se hizo habitual.

Las tensiones entre los seléucidas y el pueblo judío desembocaron en un violento levantamiento. La Revuelta de los macabeos, que tuvo lugar entre los años 167 y 164 a.C., se debió a la helenización forzada por los gobernantes seléucidas. La revuelta triunfó y el pueblo judío recuperó su independencia bajo la dinastía asmonea. La dominación griega de los judíos fue un periodo de adopción y resistencia a la cultura y lengua griegas, que terminó con una revolución para mantener sus tradiciones e identidad.

You have been exploring part of the Bible thread:

A Panorama of God’s Story

Next Exhibit

More to explore

This Bible Exhibit is one of the several hundred found on the Bible Compass within the Bible Ventures app